Kinesióloga de la FCMUNA se consagró campeona con la Albirroja del Sudamericano femenino

La kinesióloga Lilian Sanabria compartió su emoción por la reciente consagración de la selección sub-17 en el Torneo Sudamericano Femenino Sub-17, al ser coordinadora general de la selección femenina de fútbol.

Jun 8, 2025

La Lic. Lilian Sanabria, kinesióloga egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, es la actual coordinadora general de la selección femenina de fútbol.

Kinesióloga de la FCMUNA participó del campeonato sudamericano de la selección femenina. Foto: gentileza

En ese sentido, la también docente de la FCMUNA, compartió su emoción por la reciente consagración de la selección sub-17 en el Torneo Sudamericano Femenino Sub-17.

Las paraguayas lograron el primer título de la historia del fútbol femenino paraguayo en esta categoría, lo que representa algo histórico para el deporte femenino en nuestro país.

Fue una alegría inmensa. Nos sentimos muy respaldados y emocionados por este logro, que abre puertas para más colegas y futuras profesionales”, expresó Sanabria.

La Lic. Lilian Sanabria, kinesióloga y docente de la FCMUNA formó parte del plantel de Paraguay. Foto: gentileza

La kinesióloga, quien además se destaca como una de las mejores docentes de la Facultad de Ciencias Médicas, recalcó el importante papel del equipo interdisciplinario que acompaña a las jugadoras.

Si bien las protagonistas son ellas, el éxito también depende del cuerpo técnico, en el que somos indispensables”, añadió.

Sanabria lidera un equipo de trabajo integrado por dos kinesiólogas, cubriendo las selecciones sub-17, sub-20 y la selección absoluta.

También compartió su entusiasmo por su rol como docente de las cátedras de Kinefilaxia y Técnicas Evaluativas y Funcionales en la carrera de Kinesiología de la UNA y subrayó la necesidad de seguir impulsando el deporte femenino, un ámbito históricamente dominado por varones.

Todavía nos falta el respaldo que tienen los varones, pero estamos comprometidos con el crecimiento del fútbol femenino, buscando apoyo de distintas instituciones y promoviendo la igualdad de oportunidades”, concluyó.