Soledad Pastorutti: “Siento que Paraguay ha sido siempre fundamental, sobre todo en los primeros años de mi carrera”

Este sábado 26 de agosto, en el Arena SND, Soledad Pastorutti, más conocida como “La Sole” se presentará en vivo y en una entrevista con María José Peralta contó todos los detalles de un concierto muy esperado por su público paraguayo.

Soledad Pastorutti, cantante argentina. Foto: Instagram.

La Fundación Renal del Paraguay (FREPA) presenta la edición 2023 del “Concierto por la Vida” que tendrá en escena a Soledad Pastorutti, cantante del folclore argentino.

El show está previsto para el 26 de agosto en la Arena SND, ubicada en avenida Eusebio Ayala y R.I.6 Boquerón. En una entrevista en exclusiva para Unicanal y Trece, La Sole se mostró emocionada por volver a Paraguay, después de tantos años.

“Estoy muy contenta porque hace mucho que no voy a Paraguay, esta es una gran oportunidad. El sábado 26 de agosto para mí va a ser una fiesta, ya estoy emocionada”, expresó La Sole, en la entrevista telemática que tuvo con Majo Peralta.

Explicó lo importante que es Paraguay para ella y su carrera, recalcó su felicidad de esta volver a pisar suelo guaraní y lamentó que haya pasado tanto tiempo para su retorno al país.

“Siento que nos une un montón de cosas, siento que Paraguay ha sido siempre fundamental, sobre todo en los primeros años de mi carrera y lamento mucho que no se haya hecho más asidua la relación, pero bueno, ahora tenemos una gran oportunidad, así que feliz y espero que todo el mundo también se sienta así”, destacó.

Natural, una combinación de canciones clásicas y actuales

Por otra parte, habló de su nuevo disco “Natural”, que salió en mayo de este 2023 y cuyo segundo corte de difusión “Los Paisajes” ya está también disponible para ser escuchado.

“Es un disco que combina canciones clásicas con canciones que escribimos en este tiempo, pero con un tinte clásico. Es un disco de concepto”, describió la cantautora argentina.

Resaltó que es un disco que representa a una banda sonora que todo el mundo quisiera tener constantemente acompañando la vida. “Estoy feliz la gente la recibió muy bien”, expresó.

“Es un disco que no va por el lado de lo comercial. Es un disco que tiene que ver con los sentimientos con profundidad, con el corazón pero ya era hora también de volver a esa búsqueda o a ese lugar que en realidad es un lugar común para mí. Es como volver a plantar bandera y decir yo soy de acá y este es mi territorio y que también eso no impida que yo pueda compartir la música con todas las personas que admiro, sean o no sean del género folclórico”, refirió.

Así mismo, habló del desafió de llevar el disco a una presentación en vivo, ya que la idea es que se trate de algo auténtico y natural y todos los sonidos se presentaron en vivo en las actuaciones del vecino país.

“Llevar este disco en vivo fue todo un desafío, son muchos músicos, y todo es en vivo, ahí no hay nada que esté grabado previamente, entonces es como realmente es natural, como esto es lo que somos”, resaltó.

Afirmó que es parecido a un musical, un espectáculo muy teatral y que tiene consigo la experiencia Natural, que es un meet and greet con comida y vino, “podes comer mientras charlamos, después del show”, aseguró.

“A Paraguay vamos a llevar un extracto de ese espectáculo porque la idea es también recuperar el tiempo que hace que no nos vemos y me imagino que el público paraguayo va a querer ver a la Soledad con sus clásicos. Vamos a estar armando algo especialmente para ustedes”, adelantó.

####