MAPFRE, la aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró el año 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros, lo que se considera un crecimiento del 30%, mientras que las primas fueron por 28.120 millones, también con un crecimiento del 4,5%.
Estos resultados reflejan la consolidación de la mejoría del negocio de No Vida y la solidez financiera de la compañía, en donde Latinoamérica reafirma su papel estratégico, siendo la región de mayor contribución al beneficio del grupo.

MAPFRE se consolida como la aseguradora global y líder en Latinoamérica
En términos de volumen de negocio, las primas en la región alcanzaron los 9.965 millones de euros, demostrando solidez a tipo de cambio constante pese a la depreciación de algunas monedas locales.
Paraguay es uno de los países donde MAPFRE reafirma su solidez financiera y liderazgo en el sector asegurador con una cuota de mercado del 14,1% al cierre del primer semestre de 2024, según datos de la Superintendencia de Seguros de Paraguay.
A pesar de un entorno competitivo, la compañía mantiene una solvencia destacada con un Fondo de Garantía del 136%, una liquidez del 146% y un índice de representatividad del 132%.
Si hablamos en términos de crecimiento por segmento, el área de automóviles aumentó un 2,2%, el de personas un 7,7% y el patrimonial un 3,4%, por lo que MAPFRE sigue siendo la aseguradora número uno en Paraguay, respaldada por su calificación pyAAA y un modelo de negocio basado en resultados sostenibles.
A nivel global, MAPFRE ha logrado avances significativos en la mayoría de sus líneas de negocio, con ingresos que alcanzan los 33.177 millones de euros. Estos resultados refuerzan su estrategia de rentabilidad sostenible y consolidan su posición de liderazgo en el sector.
En estos resultados también contribuyeron la distribución que tuvo la empresa en Latinoamérica, Norteamérica y Europa, por lo que la compañía ha reforzado su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, con iniciativas dirigidas a la innovación.
MAPFRE RE, la unidad de reaseguro y riesgos globales, alcanzó un beneficio neto de 325 millones de euros, con un crecimiento del 33%, reflejando la solidez de su estrategia de diversificación y una gestión prudente de riesgos.