Preparan ciclo cultural para celebrar 75 años de los Derechos Humanos

Desde este martes 28 de noviembre, Paraguay celebrará con arte el 78° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Con un ciclo cultural que incluirá exposiciones artísticas y fotográficas, proyecciones de películas y una obra de teatro, Paraguay celebrará los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Fugaz, el lado artístico de Carmen Soler. Foto: Gentileza

De acuerdo a lo informado por la Coordinadora de los Derechos Humanos en Paraguay (Codehupy), las actividades tendrán lugar los días 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre a partir de las 19.00 en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera, sobre Ayolas 129.

Desde la organización resaltaron que el objetivo del ciclo cultural es concientizar sobre los derechos humanos, utilizando el arte como herramienta para promover el conocimiento y cambio social.

La iniciativa también es parte de la campaña anual “Unite: Pinta el mundo de naranja, para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas”, que se extiende a lo largo de 16 días: desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Agenda cultural

Entre las actividades culturales previstas, resaltan la obra de teatro Fugaz, basada en los poemas y la vida de Carmen Soler; la proyección de las películas Triunfo y Eami, y las exposiciones “Pintando mis derechos”, “Xilografías de personas privadas de libertad” y “Miradas internas”, una muestra fotográfica de mujeres en reclusión.

Eami: ganadora del Premio Tigre 2022. Foto: Gentileza

“Estas exposiciones abordan temas fundamentales de derechos humanos, como igualdad de género, libertad de expresión, diversidad cultural, derechos de las personas migrantes, privadas de libertad, entre otros”, puntualizaron desde la organización.

Fugaz, el lado artístico de Carmen Soler: la obra, dirigida y adaptada por Christian Olmedo, será la primera actividad a desarrollarse este martes 28 desde las 19:00.

El Triunfo: este filme, del actor, director y guinista Emmanuel Courcol, será proyectado el 5 de diciembre a las 19:00.

Eami: ganadora del Premio Tigre 2022, la proyección de la película nacional, de la directora Paz Encina, dará cierre al ciclo cultural el martes 12 de diciembre, a las 19:00.

Exponiendo libertad y derechos

Además de la obra teatral y los largometrajes, el ciclo cultural también contempla los trabajos de dos exposiciones realizadas entre los años 2022 y 2023.

«Triunfo»: este filme, del actor, director y guinista Emmanuel Courcol, será proyectado el 5 de diciembre a las 19:00. Foto: Gentileza

El proyecto “Pintando mis derechos” fue realizado en agosto de este año por niños, niñas y adolescentes indígenas de 13 instituciones educativas, bajo la Dirección de Educación Escolar Básica Indígena del Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay.

Las obras creadas representan la realidad de sus comunidades, los recursos naturales, las tradiciones de los pueblos y los paisajes, animales y plantas que conocen. Se expondrá el 28 de noviembre, el 5 y el 12 de diciembre.

En tanto, la exposición “Xilografías de personas privadas de libertad” fue producto de una actividad de extensión universitaria de los alumnos del Instituto Superior de Arte de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción.

La dinámica, que se desarrolló en la Penitenciaría de Tacumbú en el 2022, tuvo como fin instalar un taller de grabado en madera en el pabellón Libertad. En esa ocasión, los internos representaron, a partir de su creatividad, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se expondrá el 5 de diciembre.

Mientras que “Miradas internas” es un canal de visibilidad de la realidad de mujeres privadas de libertad o afectadas en el ejercicio de este derecho para la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos.

La primera edición de la muestra rescata fotografías sobre la vivencia cotidiana capturadas en la Penitenciaría de Mujeres Buen Pastor estará disponible el 28 de noviembre y el 12 de diciembre.

####