Calvario Rape: Acahay invita a celebrar la Semana Santa

El tradicional Calvario Rape se realizará el próximo Viernes Santo en la ciudad de Acahay, donde también se podrá disfrutar de la presentación de cuadros vivientes basados en la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Abr 6, 2025

Para esta Semana Santa, la ciudad de Acahay se prepara para recibir a miles de fieles que llegan hasta esa ciudad para vivir una puesta en escena que se ha consolidado como una de las actividades más emblemáticas de estas fechas.

Se trata del tradicional Calvario Rape que se realizará el Viernes Santo a partir de las 18:00 y que abarcará varias actividades donde participarán más de 50 artistas.

La ciudad de Acahay se prepara para el tradicional Calvario Rape. Foto: Senatur

El Calvario Rape es organizado por la Municipalidad de Acahay y pretende mantener viva la tradición cultural y religiosa de la Semana Santa, además de motivar la participación ciudadana en torno al Cerro Acahay.

La tradicional ceremonia corrió por cuenta del director de la Escuela de Teatro Oropel y responsable del proyecto, Líder González.

El tradicional Calvario Rape se realizará el próximo Viernes Santo. Foto: Senatur

Los organizadores explicaron que el montaje escénico del Calvario Rape cuenta con la participación de 50 artistas que dan vida a cuadros vivientes, la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y que están acompañados por dos grupos de estacioneros de la comunidad.

La actividad inicia con el recorrido entre senderos iluminados con más de 2.000 candiles de apepú, antorchas de bambú y faroles, que son elaborados en forma artesanal por grupos de la comunidad de Acahay, del área de influencia del Cerro.

Para esta Semana Santa, la ciudad de Acahay se prepara para recibir a miles de fieles. Foto: Senatur

Como segunda actividad, a las 19:00, se realizará la presentación de cuadros vivientes basados en la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Desde la organización esperan una gran cantidad de personas que llegarán hasta la ciudad de Acahay para poder vivir una experiencia única de fe, cultura y naturaleza.