Muertes por Covid: “Ningún país puede decir que está a salvo”, advierte OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que “la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo” con respecto a la pandemia del covid-19.

Asimismo, afirmó que al ritmo actual, dentro de tres semanas los decesos ocurridos solo este año a causa del virus superarán a los registrados en el 2020.

Los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia, agregó el responsable de la Organización.

Tedros también advirtió de que, aunque se observa una tercera semana consecutiva de disminución de casos, “la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo”.

Igualmente, el director de la OMS informó que al menos 115 mil trabajadores de salud fallecieron hasta el momento a causa del coronavirus. La cifra fue detallada por Tedros durante su intervención en la inauguración de la asamblea anual de la entidad.

Hasta hoy, desde el inicio de la pandemia, el Covid-19 sigue avanzando y suma más de 3,4 millones de fallecidos y más de 166,5 millones personas infectadas.

Por otra parte, Tedros dijo que esta no será la última vez que la humanidad enfrente una pandemia similar y manifestó que se debería estar preparado para episodios futuros.

“No se equivoquen: esta no será la última vez que el mundo se enfrente a la amenaza de una pandemia. Es una certeza evolutiva que habrá otro virus con el potencial de ser más transmisible y más mortal que este”, puntualizó.

Por último, también se refirió a la distribución de las vacunas y la calificó como una “desigualdad escandalosa”.

“Más del 75 % de las vacunas se han administrado en solo 10 países”, dijo y eso, según su opinión, está “perpetuando” la pandemia. 

Fuente: Infobae

####