Vacuna Neumo 23 estará disponible en los puestos vacunatorios desde mañana

En el marco Programa Ampliado de Inmnunizaciones (PAI), Salud comunicó sobre la disponibilidad de la vacuna Neumo 23 valente en los puestos vacunatorios, primordialmente para grupos de alto riesgo a partir de mañana. 

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anuncia que la vacuna Neumo 23 estará disponible en los puestos vacunatorios a partir de mañana. Esta vacuna está indicada para la prevención de la enfermedad invasiva por Streptococcus pneumoniae en niños a partir de los 2 años de edad pertenecientes a grupos de alto riesgo, así como en adultos mayores y otros grupos vulnerables.

Vacuna Neumo 23 estará disponible en los servicios para grupos de alto riesgo. Foto: MSP.

El Lic. Luis Cousirat, director del PAI, destacó la importancia de esta vacuna para proteger a la comunidad de enfermedades graves y potencialmente mortales causadas por Streptococcus pneumoniae, como neumonía, meningitis y bacteriemia. Las poblaciones indicadas para recibir la vacuna Neumo 23 incluyen personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatía congénita, diabetes mellitus, infección por VIH, entre otros.

Se establecen pautas de revacunación según la edad en la cual se recibió la primera dosis, con recomendaciones de revacunación a los 3 o 5 años, dependiendo de la edad en la que se administró la primera dosis. La vacunación no solo protege al individuo que recibe la dosis, sino que también contribuye a la protección de toda la comunidad al reducir la circulación de la bacteria.

La vacuna estará disponible en los centros de salud a partir de mañana viernes, y se insta a las personas que pertenecen a los grupos de alto riesgo a acudir a los vacunatorios para recibir la dosis. Además, se informa que no es necesario esperar un tiempo mínimo entre la administración de la vacuna Neumo 23 y otras vacunas como la influenza y COVID-19.

Para obtener más información sobre los centros de vacunación, se invita a visitar el sitio web www.vacunate.gov.py o llamar al 138, una línea gratuita para consultas sobre vacunas. El objetivo es alcanzar al menos el 80% de las personas mayores de 60 años dentro de los grupos de alto riesgo mediante esta campaña de vacunación.

 

####