Una necesidad de todos: Paraguay precisa de 120.000 donaciones de sangre al año

Este miércoles 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y para reconocer a los voluntarios, el Ministerio de Salud llevó a cabo un acto conmemorativo.

Los donantes voluntarios no remunerados, que extienden el brazo y brindan ayuda con su sangre, salvan vidas o las mejoran, por lo que en este día especial se busca concienciar acerca de la necesidad de ser donante, como ellos, para tener un acceso oportuno y asequible a una sangre segura.

En ese sentido, el Programa Nacional de Sangre llevó adelante un acto conmemorativo para informar, concienciar y fomentar la donación voluntaria de sangre, ya que esta no se puede fabricar, y su disponibilidad para cubrir las necesidades depende de los donantes.

En Paraguay, se necesitan 120.000 donaciones de sangre al año. Foto: Gentileza.

En la oportunidad, se realizó un acto de reconocimiento a empresas, universidades y grupos de personas que se unen para promover e impulsar la donación voluntaria.

El coordinador, Dr. Óscar Echeverría, manifestó que esta dependencia de la cartera sanitaria trabaja en una red, compuesta por el sistema de salud público, el Instituto de Previsión Social, el sector privado y la Universidad Nacional.

La misma tiene el objetivo de lograr centros de colecta de sangre, confortables y eficaces en diferentes cabeceras regionales, para minimizar costos y utilizar de manera buena y respetuosa las donaciones.

“Uno de los grandes compromisos es con los donantes, para que ellos se sientan a gusto, sientan que realmente es utilizada de una manera buena, eficaz y respetuosa lo que ellos donan, porque son personas que, finalmente, hacen el bien sin mirar a quién, son héroes anónimos, porque el que recibe ese líquido no sabe quién le donó realmente”, refirió por su parte la directora del Programa, Dra. Carolina Molas.

Una necesidad de todos

En Paraguay, se necesitan 120.000 donaciones de sangre al año, por lo que es importante la realización de campañas para informar y promover la donación de sangre en diferentes lugares en las comunidades, incluyendo los lugares de trabajo y esparcimiento de las personas.

En esta fecha y durante todo el mes de junio, muchos otros servicios de sangre se visten de gala y realizan actividades para homenajear a los donantes voluntarios que hacen posible contar con sangre segura y en el momento oportuno.

En Paraguay, junio es el mes de concienciación de la donación de sangre

Es propicio recordar que el 25 de mayo de 2022, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en sesión extraordinaria, declaró al sexto mes del año como el mes de la concienciación de la donación de sangre, para abordar la importancia y la necesidad de donar sangre regularmente, garantizar su calidad, seguridad y disponibilidad.

####