Uno de los temas más debatidos en los últimos días ha sido la implementación del seguro social para artistas nacionales, una legislación vigente desde 2010, pero que, debido a problemas técnicos, aún no ha sido aplicada de manera eficaz.
Es por ello que el gobierno, a través del Ministerio de Cultura, ha abordado el problema, que ha afectado durante años a los trabajadores de ese sector que son varios.

Ultiman detalles para la implementación del seguro social para artistas nacionales. Foto: IP
Al respecto, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, destacó los avances positivos logrados gracias a la creación de una mesa técnica tras la asunción del nuevo gobierno.
Reconoció la importancia de este reclamo, calificándolo como una lucha legítima y de largo plazo, y subrayó que el gobierno ha trabajado arduamente para resolver las dificultades técnicas que han retrasado la aplicación del seguro social.
“Es clave el reclamo, es válido, es una lucha de hace años, es una ley que hace mucho tiempo está en vigencia y es por eso que desde el gobierno nos abocamos a tener distintas reuniones con autoridades del Ministerio de Trabajo y, por otro lado, con el equipo técnico del IPS. Tenemos las mejores noticias del mundo, pero aún no lo anunciamos porque estamos cerrando algunos detalles”, refirió la ministra.
Un reconocimiento a los artistas
La ministra señaló que la comunicación unificada y eficaz sobre el seguro social para artistas será fundamental para que los detalles lleguen de manera clara y precisa a los beneficiarios.
Ortiz remarcó que, más allá de ser una necesidad económica, esta medida busca finalmente reconocer el trabajo de los artistas nacionales a través de un seguro social que les brinde cobertura y seguridad.
“Esta es una lucha de años, una lucha más que necesaria; es algo que el Estado paraguayo tenía que hacer, tenía que retribuir, tenía que escuchar y, por sobre todo, poner la buena voluntad para que nuestros artistas sean reconocidos a través de un seguro social”, agregó Ortiz.
Para finalizar, Ortiz destacó el esfuerzo del equipo técnico que ha trabajado de manera comprometida para cumplir con las necesidades del sector artístico y concluyó que es un mensaje claro de esperanza para los artistas.