Senad incautó numerosas dosis de cocaína y crack en un operativo en la Chacarita

En una serie de allanamientos coordinados, la Senad incautó numerosas dosis de cocaína, crack y somníferos en el barrio Ricardo Brugada. Asimismo detuvieron a una mujer que sería la principal sospechosa del microtráfico en la zona. 

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo una importante intervención en el barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en  Asunción. Durante la operación, los agentes de la Senad, en colaboración con los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Pamela Pérez, lograron desarticular una red de microtráfico que operaba en la zona, luego de un exhaustivo trabajo de inteligencia.

Senad incautó numerosas dosis de cocaína y crack en un operativo en la Chacarita. Foto: Senad.

En un total de tres viviendas intervenidas, se incautaron centenares de dosis de cocaína, crack y somníferos destinadas al menudeo. La cantidad confiscada incluyó 98 dosis de cocaína, 36 dosis de crack y 103 pastillas de somníferos, lo cual revela la magnitud de la actividad ilícita que se desarrollaba en el corazón de la Chacarita.
Una de las personas detenidas en el marco de esta operación fue identificada como Elizabeth Flores Morel, una paraguaya de 26 años, señalada como una de las responsables de la distribución de droga en la zona.

Operativo tenía como objetivo principal atacar una red de microtráfico

Francisco Ayala, vocero de la Senad, explicó que este operativo tenía como objetivo principal atacar una red de microtráfico que abastecía de drogas a gran parte de Asunción, especialmente al área de Chacarita.

Operativo tenía como objetivo principal atacar una red de microtráfico. Foto: Senad.

Además, en el marco del Proyecto Sumar, la llevaron a cabo cuatro allanamientos simultáneos en el barrio Ricardo Brugada, donde se encontró una considerable cantidad de estupefacientes listos para su comercialización. Esta acción forma parte de una investigación en curso para desbaratar una presunta organización criminal dedicada a la distribución de drogas en la zona, la cual fue monitoreada durante meses por las autoridades.
Los fiscales a cargo ordenaron que tanto la detenida como las pruebas recolectadas fueran trasladadas a la base de operaciones de la Senad para continuar con el proceso judicial correspondiente. El trabajo coordinado entre la fuerza antidrogas y las autoridades judiciales permitió no solo hacer efectivas las detenciones, sino también recopilar evidencias contundentes para seguir desmantelando la estructura criminal en cuestión.

 

####