Receta para un “chipa apó” más saludable

Para las personas que se cuidan con la alimentación, presentan la receta para la elaboración de una chipa saludable y más liviana.

Abr 15, 2025

Para esta Semana Santa, muchas personas se privarán de consumir la tradicional chipa paraguaya por cuestiones de salud, como así también para seguir con la dieta.

Receta para un “chipa apó” más saludable. Foto: Web

En ese sentido, desde el Ministerio de Salud presentaron la receta para un “chipa apó” más saludable. La chipa mestiza es una comida infaltable en cada Semana Santa y, si es saludable, es mucho mejor para las personas que deben cuidarse con la alimentación.

Compartimos el modo de preparación y los ingredientes para disfrutar en familia de la chipa mestiza que rinde 24 unidades y tiene aproximadamente 170 calorías.

Para la preparación, se deben colocar los huevos en un recipiente para batir, para luego ir agregando el aceite hasta que ambos alimentos se mezclen por completo.

Luego añadir el anís y el queso desmenuzado, mezclar y disolver la sal en un poco de leche para añadirla a la mezcla hasta que se disuelva por completo.

En otro recipiente, mezclar la harina de maíz con el almidón de mandioca e incorporarla poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una masa homogénea.

Agregar la leche, según la cantidad que necesite la masa, para que no quede muy firme y se pueda amasar con facilidad.

Luego, se debe dejar reposar la masa, tapada con un lienzo o un mantel, mientras se calienta el horno o tatakuá. Si la cocción se realizará en un horno, se debe precalentar a la temperatura máxima.

Posteriormente, amasar la masa y, a criterio de cada uno, formar las figuras de las chipas para hornearlas y disfrutar de una receta saludable.

Los ingredientes son:

– 500 g de almidón de mandioca.

– 1 taza (200 g) de queso Paraguay picado.

– 100 g de harina de maíz.

– 3 huevos (150 g).

– ¼ taza (50 ml) de leche descremada.

– ¾ taza (150 ml) de aceite vegetal.

– 10 g de anís en grano.

– 1 cucharadita (5 g) de sal yodada.