Salud actualiza protocolo para procedimientos quirúrgicos

Ante la alta circulación comunitaria del virus Covid-19 en nuestro país, y los reiterados casos de pacientes que deben someterse a cirugías y luego dan positivo al virus, el Ministerio de Salud publicó un nuevo protocolo para tales procedimientos.

Médicos vistiendo trajes de bioseguridad en un Hospital.
Los profesionales deberán vestir con el traje de bioseguridad nivel 4 para protegerse.

Los procedimientos quirúrgicos requieren cercanía física entre el paciente, médicos y personal de enfermería, lo que puede significar una exposición y riesgo a contraer la Covid-19. Según Salud, esta situación empeora si la cirugía requiere de la utilización de anestesia general.

Por estos motivos, hacen algunas recomendaciones como realizar un balance de riesgos y beneficios de la cirugía, atendiendo a su urgencia, realizar cuestionarios previos al agendamiento de las intervenciones.

En el caso de que un paciente ingrese por urgencia y en estado grave, no deberán retrasar la atención por esperar al resultado del test de Covid-19. Es por esto que está indicado que el Equipo de Protección Individual (EPI), de nivel 4, debe ser utilizado estrictamente y en todo momento.

El protocolo de Salud cuenta con más de 20 indicadores que deberán ser tomados en cuenta para cada intervención quirúrgica, y puede encontrarse en extenso en la página web de Salud o en las redes sociales.

 

####