Promueven manejo responsable en el departamento de Concepción

Ante la alta incidencia de siniestros viales que tiene el departamento de Concepción, lanzan “Ñaguahẽ Porã”, la nueva campaña de seguridad vial que promueve el manejo responsable.

Atendiendo a que Concepción es uno de los departamentos del país con mayor número de accidentes de tránsito, fue lanzada una nueva campaña de seguridad vial denominada “Ñaguahẽ Porã”, que significa en español “Lleguemos bien”.

«Ñaguahẽ Porã»: campaña de seguridad vial promueve el manejo responsable. Foto: Gentileza

El concepto busca transmitir el deseo de llegar bien a destino a través del manejo responsable. Además, tiene como objetivo principal profundizar la problemática, generar un cambio positivo en el comportamiento de la ciudanía y reducir los siniestros viales.

«La seguridad vial es un tema clave en el progreso de nuestra comunidad, buscamos generar un impacto con una campaña fuerte, que genere conciencia sobre la importancia de conocer las señales y normas de tránsito, usar casco y tener los elementos básicos de seguridad como espejos y luces, entre otros puntos», expresó Latifi Chelala, una de las impulsoras de la iniciativa.

¿En qué consiste?

“Ñaguahẽ Porã” es una campaña que cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito y la Municipalidad de Concepción.

En un primer momento se dirige a la ciudadanía de la capital concepcionera, pero la intención es replicarla posteriormente en otras localidades del primer departamento del país.

El concepto busca transmitir el deseo de llegar bien a destino a través del manejo responsable

La iniciativa incluye acciones para reforzar mensajes sobre la importancia que tiene la seguridad vial en la vida de las personas y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar) a través de su meta 3.6: reducir muertes y trauma causado por accidentes de tránsito.

Las herramientas de sensibilización de esta campaña son las redes sociales y los medios de comunicación, a través de los cuales se difundirán mensajes sobre seguridad vial que harán hincapié en el manejo responsable, las normas de seguridad, el uso de casco para motociclistas y los factores de riesgo de accidentes.

Los contenidos también serán publicados en trípticos educativos que llegarán a comunidades seleccionadas. Además, se instalará cartelería en la vía pública con mensajes de prevención de accidentes de tránsito.

####