ANDE necesita inversión de USD 6.500 millones para mejorar sistema eléctrico

Desde la Dirección Nacional de Electricidad (ANDE) señalaron que el plan maestro para el sistema eléctrico indica una necesidad de inversión de 6.500 millones de dólares.

El Plan Maestro de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) indica una necesidad de inversión en el sistema eléctrico paraguayo de 6.500 millones de dólares, en transmisión, distribución y generación de energía eléctrica.

ANDE necesita inversión de USD 6.500 millones para mejorar sistema eléctrico. Foto: ANDE

A este último se plantea destinar 1.100 millones de dólares para cubrir la demanda que se avecina; mientras que, en transmisión y distribución, ya se destinó en 2022, 333 millones de dólares, aunque la institución admite que la necesidad anual ronda los 600 millones de dólares.

En otra línea, indicó que la cobertura del servicio eléctrico en el país llega anualmente al 99% y la meta es llega al 100% del territorio nacional.

Acerca de las redes de suministro eléctrico, Sosa señaló que Paraguay tiene dos líneas de 500 kV. La primera viene desde Itaipú hasta Villa Hayes y la otra desde Yacyretá hasta Villa Hayes.

En ese contexto, indicó que recientemente entraron en operación dos líneas más de 500 kV, desde Itaipú hasta Yguazú que “sumadas a otras líneas de 220 kV hoy es viable sacar toda la potencia que nos corresponde en la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña”.

Cabe mencionar que, como la tarifa no ha cambiado desde el 2017, la estatal recurrió a endeudarse por 1.300 millones, siendo el servicio de la deuda un total de 150 millones de dólares anuales.

Finalmente, el presidente Félix Sosa anunció que iniciará negociaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas, para trabajar en una refinanciación a largo plazo, para disminuir los compromisos por año.

La idea es que la empresa sea sostenible financieramente y que no dependa únicamente de la deuda soberana, sino que pueda emitir su propia deuda.

####