Plan Ambiental de la Costanera Sur de Asunción destaca por arborización y rescate de fauna

El compromiso con el cuidado del entorno natural se hace evidente en el Plan Ambiental de la Costanera Sur, donde se resalta el avance en arborización y reubicación de la fauna local como medidas destacadas para mitigar el impacto ambiental.

En una mesa de trabajo internacional, técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y representantes de empresas contratistas se reunieron para abordar las acciones clave del Plan Ambiental de la Costanera Sur de Asunción.

Plan Ambiental de la Costanera Sur de Asunción destaca por arborización. Foto: MOPC.

Durante este encuentro, que formaba parte del cierre y transferencia del proyecto socioambiental, se presentó un informe detallado sobre las medidas implementadas para manejar el impacto ambiental durante la construcción de la Costanera Sur.

Entre las acciones destacadas se encuentran las arborizaciones realizadas, con un progreso significativo de 2.000 plantines instalados de los 6.000 planificados. Además, se llevaron a cabo actividades de rescate y reubicación de la fauna local, incluyendo la identificación de las especies presentes en la zona y la gestión de los permisos necesarios con las autoridades pertinentes.

Es importante resaltar que estas iniciativas fueron ejecutadas por el Consorcio del Sur, contratista responsable, y supervisadas por la empresa Prosul-AII, en colaboración con la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA) del MOPC.

Esta sinergia entre instituciones subraya la relevancia de compartir las lecciones aprendidas y ofrecer recomendaciones para futuros proyectos, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad ambiental en el desarrollo de infraestructuras.

####