En las próximas semanas implementarán cédulas y pasaportes digitales

En las próximas semanas, el Departamento de Identificaciones comenzará a expedir las cédulas de identidad y pasaportes con chip que tendrá información biométrica de la persona, explicaron desde la empresa internacional adjudicada.

En unas semanas más, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzará a expedir cédulas de identidad y pasaportes que contarán con un chip para brindar más seguridad al documento y evitar falsificaciones.

Pasaportes y cédulas con chip serán implementadas en las próximas semanas. Foto: Captura de video

Al respecto, Rodrigo Serna, del grupo Thales, empresa internacional adjudicada la elaboración, explicó que este nuevo servicio contará con un altísimo nivel de seguridad.

Asimismo, resaltó que los documentos serán elaborados en policarbonato, que lo hacen prácticamente indestructibles, con personalización láser e identificación biométrica. También sostuvo que se podrá obtener el documento con mayor rapidez, ya que el software posibilita emitirlo en aproximadamente 60 minutos desde la solicitud.

“Se trata de una cédula y un pasaporte a los cuales llamamos electrónicos porque tienen un microprocesador; ahí se guardan todos los datos, tanto biométricos como información específica de la persona”, expresó.

En otra línea, Thales señaló que la inversión del proyecto ronda los 29 millones de dólares y aseveró que los funcionarios de Identificaciones ya recibieron capacitación para operar las máquinas a fin de expedir las cédulas y los pasaportes en cuestión de minutos.

“Este es un proyecto que incluye un sistema central donde se guardan todos los datos biométricos de los paraguayos. Hay un sistema espejo de respaldo; es decir, no habrá caída del sistema”, sostuvo.

“El contrato incluye dos años de soporte y 150.000 libretas para expedir pasaportes como 2.000.000 para elaborar cédulas”, puntualizó.

Cabe mencionar que el Consorcio de Documentos Electrónicos del Paraguay CDE, está integrado por la corporación francesa Thales, responsable de la provisión de las soluciones tecnológicas, y la empresa paraguaya SOLNET (a cargo de los servicios locales de despliegue y adecuación de sitios e Infraestructura), agregando así valor local al proyecto con trabajadores paraguayos.