Niños podrían ser foco de contagios ante flexibilizaciones

El Ministerio de Salud anunció el pasado viernes, que atrás quedaban las fases de la cuarentena, pero eso no significaba que se liberaban las medidas, sino que se sumarían cada vez más sectores a la reactivación, con el “modo Covid de vivir”.

Personal de salud colocando un tapabocas a una niña.
La salida de niños actualmente está permitida de a uno, y con un adulto responsable | Foto: OMS

Ante eso, el infectólogo pediátrico, Dr. Martín Agüero, manifestó que la habilitación para los niños y adolescentes puede implicar un ascenso en los contagios, pues este grupo estuvo en cuarentena durante los más de 200 días desde el inicio de la pandemia, lo que los hace vulnerables a contagios masivos.

Explicó que los niños y adolescentes son propensos a contraer Covid-19 sin mostrar síntomas ni atravesar casos graves, pero sí podrían ser focos de transmisión del virus a personas de riesgo en las casas.

“Ahora que los niños empiezan a salir, tenemos una carga de susceptibles a la población general. Todo ese grupo es susceptible de contaminación e infección, entonces, habría que ver cómo se comporta la epidemia a partir de ahora. La meseta alta en la que estamos quizá se prolongue más”, indicó el Dr. Agüero.

El infectólogo Martín Agüero recomendó que, en el caso de salir de las casas, los niños de dos años para arriba utilicen tapabocas, mascarillas o visores. “Es tener en cuenta que el virus sigue, entonces no debemos dejar de lado lo que se aprendió en estos meses”.

Asimismo, el profesional de la salud, precisó que la letalidad en esta población es del 1%. No obstante, enfatizó en que se ha visto casos graves y fallecimientos en menores con enfermedades de base, o bien, que se complicaron varias semanas después del primer síntoma.

Cabe recordar las medidas imprescindibles que deben ser tomadas en todo momento: Lavado de manos constante, uso de mascarillas en lugares públicos, distanciamiento físico, evitar compartir utensilios y bebidas, y no tocarnos la cara.

####