Actividad feriado: Muestra interactiva sobre “Superbacterias” está abierta hoy

Este viernes feriado, las “Superbacterias” se apoderan del espacio TatakuaLab del Museo de Ciencias, donde chicos y grandes podrán disfrutar de una muestra interactiva

Hasta finales de año, las superbacterias se apoderan del espacio “TatakuaLab” del Museo de Ciencias (MuCi), en el Complejo Textilia, donde toda la familia podrá disfrutar de una muestra interactiva diseñada por el Museo de Ciencias de Londres, que incluye experimentos, observaciones, cuentos y actividades para la familia y grupos de estudiantes.

Invitan a disfrutar de muestra interactiva sobre “Superbacterias” en el MuCi. Foto: Gentileza

Este día feriado, por la Batalla de Boquerón, el público que llegue a TatakuaLab podrá apreciar la exhibición “Superbacterias”, una muestra que aborda la problemática social de cómo ciertas bacterias han evolucionado para desafiar los tratamientos médicos convencionales.

Además de abordar los factores que contribuyen a la resistencia bacteriana en las personas, la exhibición también explora las investigaciones en curso para desarrollar nuevas estrategias de lucha contra estas amenazas microbianas.

“Vamos a entender cómo funcionan las bacterias y cómo han mutado a superbacterias debido a nuestro comportamiento, todo eso a través de espacios interactivos para aprender desde la experiencia”, resaltó Paola Martínez, directora del MuCi.

“Las superbacterias generan 700 000 muertes al año y, para el 2050, podría subir a 10 millones de muertes de personas”, complementó Martínez.

La muestra se realiza en el Museo de Ciencias (MuCi), en el Complejo Textilia. Foto: Gentileza

En otra línea, detalló que la muestra busca sensibilizar sobre los daños causados por la automedicación desmesurada de antibióticos.

“También se verán casos de investigadores paraguayos que están buscando soluciones y alternativas para generar nuevos antibióticos a partir de investigaciones de macrohongos”, puntualizó.

Una de esas investigaciones es el estudio del Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre la dosis necesaria para tratar la tuberculosis a partir de bacterias resistentes y no resistentes a los antibióticos.

El público que llegue a TatakuaLab podrá apreciar la exhibición “Superbacterias”. Foto: Gentileza

La muestra también presentará una selección de investigaciones científicas de todo el mundo sobre la resistencia de las superbacterias a los antibióticos y revelará las historias de profesionales paraguayos que están tomando acciones para contrarrestar esta problemática.

Actividades y horarios

La exposición estará abierta al público hasta diciembre e incluirá varias actividades temáticas y atractivos diarios como cuentacuentos y observaciones con microscopios.

Hasta finales de año, las superbacterias se apoderan del espacio “TatakuaLab”. Foto: Gentileza

La muestra de las superbacterias está habilitada al público de 10:00 a 17:00, los martes, miércoles y jueves (con preferencia para grupos escolares y universitarios); de 15:00 a 21:00, los viernes; y de 10:00 a 20:00, los sábados y domingos.

Los grupos y colegios que deseen visitar la exposición deben completar un formulario (muci.org/producto/reservas/), especificar el día y horario de visita, la cantidad de personas que asistirán y el nombre del responsable encargado y de la institución.

En el caso de los grupos escolares, los docentes y padres acompañantes no abonan entrada. Para cualquier consulta, escribir a vanessa@muci.org o escuelas@muci.org.

####