Migraciones alerta a extranjeros sobre mecanismo de estafa en la zona de PJC

Desde la Dirección General de Migraciones alertaron a la ciudadanía sobre una nueva forma de estafa por parte de personas aún no identificadas hacia extranjeros que se encuentran en la zona de Pedro Juan Caballero.

Alertan sobre nuevo mecanismo de estafa a extranjeros
Alertan sobre nuevo mecanismo de estafa a extranjeros. Foto: Ilustrativa

La institución informó que el mecanismo de engaño se da mediante la red de mensajería instantánea WhatsApp, cuyo número pertenece a una línea telefónica del Brasil y el cual es (+5567 92604786). Migraciones explica que desde ese número solicitan dinero utilizando el nombre del ente a los ciudadanos extranjeros que se encuentran en la zona de PJC.

El caso ya fue denunciado ante la Unidad Fiscal Nº 4 del Ministerio Público por autoridades de la oficina regional de Migraciones en Pedro Juan que fueron alertadas por varios ciudadanos brasileños sobre los intentos de estafa.

Los denunciantes mencionaron que los estafadores utilizan el nombre de Migraciones para solicitar dinero en concepto de supuestas multas por no registrar la salida del Paraguay o por contar con el plazo de permanencia en el país vencido.

Además, mencionaron que los desconocidos piden que el pago se realice online y las sumas de las supuestas sanciones oscilan entre 200 y 800 dólares.

Tras el hecho, Migraciones aclaró que:

La institución no realiza ni está autorizada a exigir el pago de dinero o realizar multas vía mensajería. Aclara que los pagos en concepto de trámites migratorios y multas aplicadas por infracción a la Ley N° 978/96 se abonan únicamente de manera presencial en las ventanillas migratorias.

También, el ente manifiesta que los pagos solo pueden ser efectuados en efectivo,  con la correspondiente emisión del comprobante legal por parte de los funcionarios migratorios.

Ante cualquier hecho similar, desde Migraciones instan a estar en alerta y a no caer en la trampa de los estafadores; por ello, piden a la ciudadanía denunciar y comunicarse a través de los canales oficiales de la institución para no ser víctimas.

####