En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, insistió en la toma de las medidas de seguridad, como el distanciamiento social y la higiene, a fin de que las medidas tomadas por el Gobierno hagan el efecto esperado en evitar la expansión del Covid-19.

Manifestó que cada día que logran ganar les permite fortalecer nuestro sistema de salud y que “cada día que se gana, es una vida que podemos salvar”.
Reforzó la importancia de un lavado constante de manos y de forma correcta, la utilización de alcohol y desinfectantes, toser y estornudar en la flexura del codo y evitar compartir los utensilios, el tereré y cualquier otro objeto con los demás. Recomendó además, utilizar la mano menos hábil para abrir las cosas y usar la mascarilla solo en casos necesarios.
El uso correcto de las mascarillas
El titular de la cartera sanitaria explicó que la mascarilla o tapaboca debe usarse solo en caso de que la persona presente síntomas de alguna enfermedad respiratoria, para que el virus no salga o entre.
También deben hacerlo aquellas personas que cuidan enfermos y quienes tienen alguna duda de si padecen la enfermedad.
Mazzoleni reconoció que la confusión entre usar o no los tapabocas viene de que muchos de los países asiáticos los utilizan al salir al exterior. Explicó que esto se debe a que en esos países, la densidad poblacional es mucho mayor a la nuestra y no existen las medidas de distanciamiento en todo momento. Por ello la gente está en permanente exposición a la aglomeración.
Informó además que por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se solicita racionar el uso, ante la escasez de los insumos.
Cambio en política de testeo
El ministro de Salud informó que están realizando un cambio en la política del Ministerio de Salud en cuanto a quienes serán los pacientes testeados. Sostuvo que realizarán las pruebas al personal de blanco y otros pacientes con ciertas características determinadas por Vigilancia de la Salud.