De enero a abril, suman más de 1.000 casos por abuso sexual infantil

Este viernes se conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual Infantil. En lo que va del año, se reportan más de mil denuncias.

Cada 31 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de lucha contra el  Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía respecto a la protección de este grupo poblacional.

Día contra el Abuso Infantil: de enero a abril, se registran más de mil casos. Foto: Ilustrativa

Igualmente, se busca concienciar acerca de la importancia de denunciar los hechos de violencia sexual infantil, cuyas cifras son alarmantes.

Según datos del Ministerio Público, en cuatro meses fueron atendidas 6.266 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes, incluyendo casos de abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil, actos homosexuales en personas menores, abuso por medios tecnológicos, entre otros.

En cuanto a casos de abuso sexual infantil, en que va del año se reportan 1.014 casos de abuso sexual en niños. Desde la institución detallaron que abril fue el mes con más denuncias (300), seguido de marzo con 265, enero con 252 y febrero con 197.

Entre las zonas con más casos aparecen Central (423), Alto Paraná (121), Itapúa (55), San Pedro y Caaguazú con 39 casos. Mientras que Asunción acumula 86 casos.

Otras denuncias

En lo que respecta a pornografía relativa a niños y adolescentes, se registraron 893 casos en total, registrados en Asunción, Concepción, San Pedro.

En cuanto a maltratos bajo tutela, se procesaron 590 casos: 152 en Enero, 148 en Febrero, 134 en Marzo, y 156 en Abril. Los departamentos con más víctimas atendidas son: Central, Asunción, Alto Paraná.
ESTUPRO

Asimismo, en cuanto a Estupro, se atendieron a 209 víctimas: En Enero 46, en Febrero 55, Marzo 54 y Abril 54: Los departamentos con más casos son Central, Alto Paraná, Asunción y Guairá.

En cuanto a actos homosexuales con personas menores, se registraron 5 casos, 3 en Enero, 1 en Febrero y 1 en Marzo. En Asunción, Central y 1 caso en Canindeyú.

Por otra parte, los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas señalan que en el país, de cada 100 embarazos, 20 son de adolescentes de 15 y 19 años; 1 de ellas tiene menos de 15 años.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia conmemora esta fecha tan significativa, desarrollando todo el año, la campaña #TodosSomosResponsables, impulsando el compromiso de todos para la prevención y denuncia del abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

Si tenés conocimiento de violencia hacia menores de edad, se insta a llamar al Sistema 911 de la Policía Nacional, 147 Fono Ayuda, 133 Defensoría de la Niñez o reportar el hecho a la Codeni de tu comunidad.

####