Desde el Ministerio de Justicia informaron que dieron inicio a los cursos de bordados en la penitenciaría Casa del “Buen Pastor”.
El programa es se realiza con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y la Fundación Princesa Diana, donde las privadas de libertad (PPL) aprenden bordado como una técnica artesanal, para avanzar en pequeñas unidades de producción que les permitan obtener un ingreso económico.

Las mujeres privadas de libertad del Buen Pastor aprenden bordado. Foto: MJ.
Mencionaron que tiene como objetivo principal que las PPL puedan desempeñarse en el oficio de manera autónoma y acceder a oportunidades de ingresos económicos mediante la elaboración de productos de calidad.
Dentro del programa incluye un plan de estudios que contempla el aprendizaje de los puntos fundamentales como el punto atrás, punto de cruz, punto de nudo, entre otros.

Mujeres privadas de libertad inician cursos de bordado como opción laboral. Foto: MJ.
Posterior a eso irán avanzando con puntos más complejos como el punto de margarita, punto de arroz, punto de cadeneta, además del manejo de herramientas básicas para los bordados.
Indicaron que pretenden fomentar el empoderamiento personal a través de los beneficios psicológicos que brinda la práctica del bordado y la conexión con procesos creativos, y, en consecuencia, abrirse al mundo del emprendedurismo con iniciativas propias.

Con ello pretenden que las mujeres puedan avanzar en la producción. Foto: MJ.
Señalaron que también buscan un beneficio psicológico, que apunta a trabajar con las manos en procesos creativos, lo que cuenta con efectos terapéuticos comprobados.