Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, lamentó que el sector de la hotelería volvió a ser postergado por el Gobierno, al incluirlo en el último lugar de las fases para la reactivación de sus operaciones, en el marco de la cuarentena inteligente.

Asegura que la situación ha golpeado enormemente al sector. El 95% de los hoteles de Asunción cerró y el 5% restante se encuentra en funcionamiento solo por el hecho de que quedaron pasajeros varados, que no pudieron salir del país debido al cierre del aeropuerto internacional y de las fronteras.
Indicó que la hotelería precisa que se habiliten créditos para grandes empresas, a cinco años de plazo, para poder recuperarse de la crisis que les generó la cuarentena. Pidió por lo menos que el Gobierno considere permitir a los hoteles alojar a aquellos pasajeros que vienen del interior del país a Asunción para trabajar o para someterse a tratamientos de salud.
También piden rehabilitar a los restaurantes existentes dentro de estos grandes establecimientos, para los próximos días festivos, como el Día de la Madre o del Trabajador, atendiendo a que estos lugares de mayor concurrencia recién se encuentran en la tercera y cuarta fase de la cuarentena inteligente presentada por el Ministerio de Salud.