Para Salud, ocurrido en Hospital de Barrio Obrero fue “una falta de humanidad”

Luego de que el Hospital de Barrio Obrero negara atención a dos pacientes graves, el Ministerio de Salud tildó el hecho como una “falta de humanidad” y anunció la apertura de una investigación.

Luego de que se viralizara un video que muestra cómo funcionarios del Hospital de Barrio Obrero se negaron a atender a dos pacientes graves, el Ministerio de Salud emitió un comunicado para expresar su repudio ante lo ocurrido.

Separan a funcionarios que negaron atención a dos pacientes en Hospital de barrio Obrero. Foto: Captura de video

Primeramente, desde la cartera sanitaria señalaron que cada paciente merece una atención de calidad y con calidez. “La falta de humanidad en los servicios de salud es inaceptable e inexcusable”, asevera.

Seguidamente, la institución anunció la apertura de un proceso investigativo para determinar quiénes son los responsables y aplicar las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio que el Ministerio promueva otras acciones legales.

En otro punto, el comunicado indica que el personal involucrado fue separado de sus funciones de manera inmediata.

En cuanto a los pacientes afectados, desde la institución comunicaron que estos fueron atendidos esa misma noche en el Hospital de Trauma; uno de ellos ya ha sido dado de alta, mientras que la otra persona se encuentra internada y ya tiene un plan de cirugía establecido.

Finalmente, desde la cartera advirtieron que “bajo ninguna circunstancia permitiremos que se repitan situaciones como esta. Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que cada ciudadano reciba la atención digna que merece, en cumplimiento de su derecho a la salud”.

Sobre lo acontecido:

El fin se semana, efectivos de la Comisaría 24 recibieron el pedido de auxilio de una familia del Bañado Sur para trasladar al hospital una mujer de la tercera edad, que sufrió una fractura en el tobillo.

Uno de los uniformados, identificado como José Giménez, portaba una cámara corporal, que grabó todo el procedimiento y fue clave para mostrar cómo actuaron los funcionarios del Hospital de Barrio Obrero, hasta donde fue trasladada la mujer a bordo de una patrullera.

Una vez en el centro asistencial, personal de guardia señaló a la familia y a los uniformados que no se atienden casos de traumatología, indicando que la mujer debía ser llevada hasta el Hospital de Trauma.

Ante esta situación, Giménez pidió a los funcionarios del hospital que llamen a una ambulancia a fin de realizar el traslado, ya que era irregular y muy arriesgado llevar a la mujer a bordo de una patrullera.

Sin embargo, enfermeros y camilleros se negaron a llamar a la ambulancia, pese a la insistencia del uniformado y a los gritos de dolor de la mujer, que se encontraba tirada en el suelo.

En ese lapso, se sumó otro paciente, que había sido herido de bala en la cabeza y a cuya familia también el personal le pidió que lo lleve hasta el Hospital de Trauma, a pesar de la gravedad.

Finalmente, ambos pacientes fueron trasladados a bordo de la patrullera hasta el nosocomio mencionado y personal policial informó sobre lo ocurrido a la Fiscalía, ya que no se pudo labrar acta debido a que los funcionarios se negaron a dar sus datos y del médico de guardia.

####