Horacio Cartes: “El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma”

El expresidente de la República, Horacio Cartes, expuso este jueves en la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo en Israel.

Mar 27, 2025

El expresidente de la República y actual líder de la ANR, Horacio Cartes, participó este jueves de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo en Jerusalén, capital de Israel.

Horacio Cartes participa en conferencia sobre antisemitismo en Israel. Foto: Gentileza

En su intervención, el exmandatario afirmó que la lucha contra el antisemitismo es una cuestión importante que afecta a todos, lo que representa un enorme peligro existencial.

“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro”, expresó Cartes.

“Por eso, cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que deshumanizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, estamos viendo el avance de la intolerancia y el colapso de la moralidad internacional”, complementó.

Asimismo, aseveró que el antisemitismo no se derrota con indiferencias ni con buenas intenciones. “Se derrota con determinación, con acción y con una postura firme contra quienes propagan el odio”, dijo.

“Por eso hoy estamos acá, no para quedarnos con discursos vacíos, sino para reafirmar que no seremos cómplices del silencio porque la historia ya nos enseñó a donde conduce el silencio, ya nos mostró qué ocurre cuando las naciones miran hacia el otro lado mientras el odio se expande, pero nosotros no cometeremos el mismo error”, enfatizó.

En ese sentido, Cartes reafirmó el firme apoyo de Paraguay a Israel. “Israel no está solo; mientras existan naciones y líderes con convicción, jamás estará solo. Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel, de su pueblo y de un aliado de su causa, y cuando un amigo habla lo hace desde la lealtad, desde el compromiso y desde la convicción inquebrantable de que la justicia no es negociable”, sentenció.

Cabe recordar que el titular de la ANR viajó a Israel tras ser invitado personalmente el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y lo acompañan el diputado Raúl Latorre y los senadores Antonio Barrios y Gustavo Leite.