Hito: Licitación de venta al Brasil es el inicio de nuevas inversiones, anunció Peña

El presidente de la República, calificó de histórica la nueva licitación para vender la energía paraguaya al mercado brasileño e indicó que este es el inicio de una serie de inversiones para nuestro país y prevé el desarrollo de nuevas fuentes de energía. 

En la mañana de este viernes, se dio a conocer un hecho a que el presidente de la República, Santiago Peña, calificó de histórico, tras 50 años de espera, se dio apertura a la licitación por parte de la ANDE de energía paraguaya al mercado brasileño. Asimismo Peña señaló que este es el inicio de una serie de inversiones y la posibilidad de desarrollar nuevas fuentes de energía.

Licitación de venta al Brasil es el inicio de nuevas inversiones, anunció Peña. Foto: Itaipú Binacional.

«Hoy es un día histórico dentro del acuerdo que hemos llegado con la hermana nación de la República Federativa del Brasil en el ámbito de las conversaciones de la Itaipú Binacional a partir del día de hoy se esta poniendo a disposición una licitación por parte de la ANDE para poder vender finalmente y después de 50 años de haber anhelado la venta de energía paraguaya al mercado brasilero», resaltó en primera línea el presidente Santiago Peña.

En este sentido, el jefe de Estado destacó la importancia de este cuerdo bilateral con el Brasil en el marco de las negociaciones con Itaipú Binacional. La disponibilidad de esta licitación representa un paso significativo para Paraguay, permitiéndole participar en un mercado eléctrico de más de 200 millones de habitantes y expandir su oferta eléctrica.

«La Ande ya ha subido oficialmente esta licitación y esperemos que esto pueda concluir en los próximos días de manera satisfactoria y que finalmente en cumplimiento de esta gran negociación que hemos cerrado hace a penas unas semanas atrás, Paraguay empiece a vender su energía en el mercado eléctrico», aseveró.

Peña adelanta llevar adelanta la posibilidad de desarrollar nuevas fuentes de energía 

Por otro lado, el presidente subrayó la posibilidad de desarrollar nuevas fuentes de energía, entre ellas, la energía sola, y la posibilidad de llevar a cabo la construcción de un gasoducto en el Chaco Paraguayo, que daría la apertura a nuevas inversiones en nuestro país.

«Por muchos años hemos hablado de que se podría acabar la energía que generamos hoy de las tres fuentes de Itaipú, de Yacyretá y de Acaray pero sabemos que hay un potencial enorme para generar nuevas fuentes de energía solar y si se da la posibilidad de construir un gran gasoducto en el Chaco paraguayo», adelantó el mandatario.

En otra línea, mencionó la modificación de la ley de energías renovables en el parlamento, que busca fomentar inversiones en proyectos de energía solar.

«Estamos muy emocionados, este el inicio de una serie de inversiones, ya tenemos en el parlamento una modificación de la ley de energía renovable que duplica el tiempo de amortización de proyectos de energía solar, también estamos convencidos que esto va atraer nuevas inversiones, tanto nacionales y extranjeras para la generación y posterior uso y venta de energía tanto en Paraguay como en el mercado eléctrico brasilero «, resaltó Peña.

Finalmente, señaló que este anuncio no solo promueve inversiones nacionales y extranjeras que impulsarán el crecimiento y la expansión del mercado eléctrico en la región sino que marca el inicio de una era de oportunidades para Paraguay en el mercado energético.

####