Especialistas urgen a basar las decisiones de vacunación en datos científicos sólidos

Especialistas urgen a basar las decisiones de vacunación en datos científicos sólidos, destacando la efectividad de las vacunas para prevenir casos graves y muertes por COVID-19.

El Dr. Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, resaltó la relevancia de basar las decisiones de vacunación en datos científicos confiables.

COVID-19: Especialistas señalan importancia de basarse en la evidencia científica para tomar decisiones sobre la vacunación. Foto: Gentileza.

COVID-19: Especialistas señalan importancia de basarse en la evidencia científica para tomar decisiones sobre la vacunación. Foto: Gentileza.

Según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, se registraron 385 fallecidos por COVID-19 entre 2023 y lo que va de 2024, siendo el 99,7% de ellos no vacunados y el 52% mayor de 60 años.

El Dr. Rodríguez enfatizó que los efectos adversos de las vacunas son mínimos en comparación con los beneficios en la prevención de casos graves y muertes por COVID-19. Destacó la importancia de seguir construyendo evidencia científica para actualizar constantemente los esquemas de vacunación.

Se abordó el tema del COVID prolongado, señalando que las personas vacunadas tienen menos incidencia de esta condición en comparación con aquellos no vacunados.

Vacunación herramienta especial para grupos de alto riesgo 

El Dr. Virgilio Lezcano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, alertó sobre posibles trastornos en adolescentes y niños tras haber padecido COVID-19, mientras la Dra. Fátima Ovando resaltó la recomendación de la vacuna en pacientes vulnerables.

Vacunación herramienta especial para grupos de alto riesgo. Foto: Gentileza.

La Dra. Desirée Almirón subrayó la importancia de vacunarse con las formulaciones más recientes, adaptadas a las variantes del virus, para una mayor protección contra cuadros graves y hospitalizaciones. Estas declaraciones se realizaron durante un panel de expertos en infectología donde se abordaron dudas y mitos sobre la vacunación contra el COVID-19 y se presentó la nueva vacuna monovalente XBB.1.5 de Moderna, disponible de forma gratuita en todo el país para la temporada 2024.

Asimismo, destacaron que la vacunación es la herramienta más importante contra el virus, y se recomienda especialmente a grupos de alto riesgo como embarazadas, adultos mayores y personas con patologías crónicas. La vacuna actualizada brinda mayor protección contra las variantes circulantes y se puede aplicar simultáneamente con otras vacunas.

####