En Paraguay los lácteos son los primeros productos en contar con reglamentación técnica

Autoridades presentaron oficialmente el reglamento técnico con requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país, convirtiéndose así en el primer conjunto alimenticio en obtenerlo.

El reglamento técnico con requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país, fueron presentados oficialmente las autoridades y se convierten en el primer conjunto alimenticio de Paraguay en contar con una reglamentación técnica específica, con la entrada en vigencia de esta normativa.

A través de una en una comisión interinstitucional entre el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) y otras instituciones del sector prepararon el documento que llevó años de trabajo.

Productos lácteos son los primeros alimenticios con reglamentación técnica específica. Foto: Web.

Los responsables de la nueva normativa recordaron que los productos lácteos son el primer conjunto alimenticio en contar con una reglamentación técnica específica en el país.

Este hito marca el inicio de un proceso continuo de trabajo, ya que la intención en el futuro es extender la reglamentación a los otros grupos de alimentos.

Patricia Echeverría, directora del INAN, resaltó que la normativa técnica fortalecerá al sector de productos lácteos al elevar la calidad y efectividad de los alimentos procesados y aumentando la competitividad de la industria láctea.

“Este reglamento repercutirá positivamente en la imagen del país y elevará aún más la confianza sobre nuestros productos lácteos, tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional, lo que efectivamente resultará en beneficio para las industrias lácteas elevando su competitividad”, afirmó.

Por su parte, el vicepresidente de la CAPAINLAC, Javier González, señaló que desde un inicio apoyaron esta iniciativa por compromiso con la salud pública y por hacer más efectiva la producción de alimentos.

“La responsabilidad que tenemos como gremio, en cuanto a la producción de alimentos y el compromiso con la salud pública. Todos sabemos que el producto lácteo está dentro de la canasta básica y es consumido por diferentes grupos etáreos y con diferentes tipos de consumo. Entonces, el compromiso que tenemos como industriales del sector es colaborar con mucha responsabilidad con todas las iniciativas que tengan que ver con calidad y tecnología, también en los alimentos que producen, aparte de su valor nutricional”, aseveró.

Nuestro país ya cuenta oficialmente con el «Reglamento técnico que establece requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país», tanto para los productos nacionales como importados.

####