Más de 1.800 denuncias de abuso en el 2020, preocupante cifra en el Día de la Niña

Es preocupante la cantidad de denuncias recibidas por el Ministerio Público; De enero a septiembre de este año, unas 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niñas y adolescentes fueron reportadas. 

Niñas yendo a la escuela.
Foto ilustrativa/Agencia IP

Peor aun, esta cifra solo revela los casos denunciados, sin embargo, se maneja que podría haber un subregistro de casos no denunciados mucho mayor. La línea 147 de fono ayuda recibió 432 llamadas por casos de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes.

Los datos brindados por la Fiscalía revelan que, mayormente, son las vecinas quienes detectan y denuncian abusos que en un 80% suceden dentro del mismo entorno familiar. También las denuncias la hacen las madres, agente comunitario y abuelas, según las estadísticas.

La educación y la denuncia son los dos pilares de la campaña Ñañangareko, encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), que tiene por objetivo reducir los casos de abuso sexual en niñas y niños, involucrando en la concientización a las familias, quienes cumplen el importante rol de garantizar la protección de los derechos infantiles, y también de las comunidades, exhortando a denunciar.

#TodosSomosResponsables es el lema escogido para la campaña, habilitando las líneas 147 y 911 para realizar las denuncias y canalizarlas al departamento correspondiente.

Este mes también se recordó el Día Mundial de la Salud Mental, que concientiza sobre la importancia de mantener una mente sana para tener con una vida sana, lo que lleva a reflexionar sobre los efectos de las agresiones sexuales en la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

Baja autoestima, vergüenza, culpabilidad, hipersexualización o miedo al sexo, tentativas de suicidio, drogadicción, alcoholismo, depresión, comportamientos autodestructivos, entre otros, son algunas de las consecuencias que tienen los menores que son agredidos.

El impacto para las niñas y adolescentes es todavía mayor, si se tienen en cuenta las altas tasas de embarazo, producto de situaciones de abuso, y la mortalidad materna por abortos inseguros.

####