Avanzan con proyecto «Escuelas Abiertas» para contribuir al desarrollo de niños y jóvenes

Con el fin de brindar un lugar de esparcimiento a nuestros niños y jóvenes en donde puedan desarrollar deportes, artes y cultura en general, autoridades avanzan con el proyecto escuelas abiertas, en el marco del programa SUMAR.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias resaltan que el proyecto escuelas abiertas es una herramienta importante para prevenir el consumo de drogas en la población infantil y juvenil, cuyo objetivo es brindar un lugar de esparcimiento a los niños y jóvenes en donde puedan desarrollar deportes artes y cultura en general.

Se pondrá en marcha la iniciativa denominada “Escuelas Abiertas”. Foto: MEC.

La directora de Educación inclusiva, Digna Gauto, refirió que las actividades se desarrollarán en 150 escuelas distribuidas en varios departamentos del país.

«Este emprendimiento está liderado por el Ministerio de Educación junto con olimpiadas especiales del Paraguay y otros entes del estado donde este 23 de enero se inicia en 150 escuelas de todo el país, estrategia donde queremos darle la oportunidad a todos los estudiantes de 4 a 18 años de que tengan opciones pedagógicas en el entorno educativo estamos hablando acá desarrollo deportes artes y lectoescritura», explicó.

Programa en el marco de la lucha contra las drogas

El proyecto se enmarca en el plan nacional de lucha contra las drogas sumar por lo que también es una iniciativa importante para prevenir el consumo de drogas en la población infantil y juvenil. La directora explicó que buscan brindar a los participantes un lugar seguro y confiable donde pueden desarrollar sus habilidades y talentos

«Más de 15,000 estudiantes son expectativa queremos que este estamos previendo más o menos 70 estudiantes por cada por cada institución y bueno inclusive pensamos que en algunas zonas Obviamente que van a ser más entonces las expectativas es más o menos 15,000 estudiantes para este mes», resaltó.

Cabe destacar el trabajo interinstitucional y el apoyo pleno de cada organismo del Estado para generar una aplicación total del programa en cada parte del territorio nacional.

####