Asintomáticos sí pueden contagiar Covid-19, según neumólogo

Este lunes, a través de una rueda de prensa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que no existen estudios suficientes que sirvan para respaldar que personas asintomáticas sean un vector de contagio del Covid-19. 

Desde la Sociedad Paraguaya de Neumología sostienen que asintomáticos sí pueden contagiar. Foto: Agencia IP
Desde la Sociedad Paraguaya de Neumología sostienen que asintomáticos sí pueden contagiar. Foto: Agencia IP

De hecho, algunos de los principales virólogos del organismo sugieren que las personas sin síntomas podrían no contagiar al resto de seres humanos. Al menos, así lo creen de momento, en base a los estudios que tienen en su poder. 

Sin embargo, según el doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, esta información es incorrecta y recuerda el caso del militar que salió de franco sin síntomas e igual contagió a varias personas. “El asintomático, que es positivo, también tiene capacidad de contagio. Lo que se puede llegar a discutir es si esa capacidad es menor que la de uno con síntomas”, manifestó.

Fusillo señala que en varias ocasiones, desde la Sociedad Paraguaya de Neumología salieron en contra recomendaciones de la OMS y considera que se han equivocado bastante a lo largo de esta pandemia. “Una vez más, lo que dijo la OMS es más ambiguo que correcto”, sostuvo el profesional médico.

Considera que la OMS perdió mucha credibilidad y que actualmente no cuenta con un liderazgo mundial médico que pueda marcar el camino. Es así que hoy cada país hace sus propios protocolos en cuento manejo y tratamiento de personas con resultado positivo al nuevo coronavirus.

El neumólogo recordó que la organización no recomendaba entrar en cuarentena con solo dos pacientes positivos, como lo hizo Paraguay. Además hasta hace poco, no recomendaba el uso de mascarillas en la vía pública. Anteriormente, solo sugerían que aquellos con síntomas y que estén al cuidado de personas enfermas, las utilicen.

####