Así funcionaba el negocio de la riña de gallos en Tacumbú

Un total de 13 aves fueron rescatadas del penal de Tacumbú hace unos días tras constatarse que los animales se encontraban de manera irregular en poder de algunos internos.

Hace unos días, por iniciativa del Ministerio de Justicia, se llevó a cabo un procedimiento de control en la Penitenciaría de Tacumbú, que arrojó como resultado el hallazgo y rescate de animales domésticos que estaban en poder de internos de manera ilícita.

El negocio de la riña de gallos en Tacumbú: ya son 79 las aves rescatadas. Foto: MJ

De acuerdo a lo informado por la cartera, autoridades y funcionarios de la penitenciaría rescataron a 13 aves, de las cuales 5 eran gallos adultos, 1 gallina y 7 polluelos, que quedaron a cargo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Este lunes, el periodista Óscar Lovera presentó un informe en el Noticiero de Unicanal sobre el negocio de la riña de los gallos en los reclusorios.

En ese sentido, dio a conocer los costos de los gallos de riña. El más barato cuesta G. 3.000.000 y, según el reporte, son criados para tal fin en la zona de Guairá.

En cuanto al sector dentro del penal donde se realizaban las peleas, el informe detalla que las mismas tenían lugar en el “Pasillo pabellón D”, que tiene una dimensión de 70 metros largo y 30 de ancho.

Mientras que los días de riña eran martes, jueves, sábado y domingo (días de visita, donde ingresaban las personas a hacer apuestas).

Apuestas

De acuerdo a lo detallado por el periodista Óscar Lovera, el monto de las apuestas rondaba los G. 100.000 a G. 1.000.000, monto que se establecía por la confianza al gallo.

Coima

El informe también indica que dentro de este esquema de las apuestas también se realizaban coimas.

En tal sentido, menciona que el guardia penitenciario, aparentemente, se alzaba con G. 300.000 a G. 500.000 a fin de permitir el ingreso del animal.

En tanto, el director de turno, según el informe, se quedaba con G. 3.000.000 semanal a G. 10.000.000 mensual.

Según las autoridades de la penitenciaría, con el procedimiento se garantizó que no quedan animales dentro de la penitenciaria. De acuerdo al reporte, en dos semanas fueron rescatadas 79 aves.

####