Analizan sanciones a empresarios del transporte público que incumplan normas

Senadores y un grupo de empresarios paraguayos mostraron interés en invertir para mejorar el sistema de transporte público. Así también, analizan la posibilidad de impulsar normativas que establezcan fuertes sanciones contra empresarios que no se deshagan de los buses chatarras.

Esta noche en una edición más del programa 30+, conducido por el periodista Jorge Torres, se abordó sobre la problemática que tiene que ver con el sistema de transporte público. Al respecto, el senador Gustavo Leite reveló que existen empresarios están interesados en inversión de buses de calidad y que evalúan castigos para empresarios que conserven los denominados buses chatarras.

Buscan mejorar transporte público: analizan castigar a buses chatarra. Foto: Web.

El parlamentario junto a su par Antonio Barrios se reunieron con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y un grupo de empresarios paraguayos interesados en invertir y proveer un servicio de calidad en el área del transporte público.

Con el senador Barrios estamos interesados en ser bisagras positivas para que si falta incluso una ley, podamos responder a los reclamos de la ciudadanía. Ya llevamos 5 meses de administración y a la vez de medicamentos en hospitales, alimentación para todos los chicos. El mejoramiento de la calidad, dignidad del sistema de transporte público, un proyecto piloto para extenderlo a todo Paraguay es muy necesario”, aseguró.

Analizan sanciones para empresarios con ‘buses chatarra’

Se analiza la posibilidad de impulsar normativas que establezcan fuertes sanciones contra empresarios que no se deshagan de los denominados «buses chatarras».

El mensaje que le llevamos a la ministra es que hay empresarios paraguayos que quieren cumplir las reglas, que quieren invertir en nuevos buses eléctricos y que esperan que las reglas sean iguales para todos, que los castigos sean ejemplares para los que no cumplen y que rápidamente podamos hacer realidad el reclamo legítimo de la ciudadanía de viajar a su trabajo o a donde sea que se tenga que ir dignamente, el tema aquí es dignidad”, aseveró.

A su vez, remarcó que indicó a la titular de Obras que cuente con sus aliados parlamentarios, ya que este tema debe ser prioridad, que se encuentran abiertos para impulsar leyes que hagan falta para garantizar a la ciudadanía un servicio digno y que quienes no cumplan que pierdan su licencia, que tengan multas extraordinarias y fuertes, de manera que el ciudadano sienta que su gobierno le protege.

Nosotros vemos ahora que fue con muy buen tino y como debe ser el gobierno actual esta intentando regularizar las deudas que dejó la administración irresponsable del gobierno anterior con el tema del subsidio. Yo creo que el subsidio no debe ser para los que no cumplen. Nosotros tenemos que ser más exigentes con el tema de los buses chatarras, el que no cumple debe irse del negocio. Entonces el rol regulador del Estado debe ser fuerte, estricto e igual para todos”, concluyó.

####