Alerta por contaminación de arroyo: Farmacéutica bajo la lupa de autoridades ambientales

Las aguas teñidas de rojo en el arroyo San Lorenzo revelan un presunto caso de contaminación asociado a una empresa farmacéutica, generando preocupación entre vecinos y llamando a la acción conjunta de entidades gubernamentales para esclarecer y atender esta situación de riesgo.

Autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía de Delitos Ambientales y la Municipalidad de San Lorenzo se encuentran realizando una intervención en una farmacéutica ante un presunto caso de contaminación de cauces hídricos. El origen de esta situación se vincula con la observación de aguas teñidas de rojo en el arroyo San Lorenzo.

Se constató el vertido de un líquido rojo a un arroyo a través del desagüe. Foto: Gentileza.

El operativo se realiza luego de la detección de un caño por el cual se expulsa un líquido que tiñe de rojo las aguas de un canal que se conecta con el arroyo San Lorenzo. Dicho efluente pertenecería al laboratorio Pharmanest SA, ubicado sobre la avenida Pastora Céspedes, esquina Irán, de la ciudad universitaria.

En comunicación con Rocío Mendoza, fiscalizadora del Mades, la denuncia inicial alertó sobre la coloración rojiza en el cause de un arroyo, lo que llevó a la investigación en conjunto con autoridades municipales y fiscales.

«Nosotros recibimos una denuncia debido a que el cause de un arroyo estaba teñido de color rojo, apenas recibimos la información, nos constituimos», precisó.

Asimismo, menciona que no es la primera vez que se reciben denuncias de daños ambientales relacionados con la empresa farmacéutica de la zona.

«Estos residuos venían de una empresa que estaba operando en la zona de San Lorenzo, el día de ayer procedimos a la intervención en conjunto con la Municipalidad de San Lorenzo, y hoy con la Fiscalía», afirmó.

Interventores recolectaron muestras del agua para su análisis químico

Señaló que durante la verificación en el cauce afectado, no se encontró mortandad de peces, lo que sugiere cierto nivel de toxicidad en los efluentes.

«Durante la verificación en el cauce no identificamos mortandad de peces, usualmente suele ver pequeños peces en este tipo de arroyos. Con respecto a los efluentes, algún tipo de composición químico debería tener», aseveró.

Por otra parte, mencionó que se tomaron muestras del agua para su análisis químico, aunque se espera aproximadamente 15 días para tener resultados concluyentes. Las autoridades aguardan la autorización para ingresar a la planta de la farmacéutica y realizar las verificaciones necesarias.

El operativo se desplegó tras la detección de un caño que emite un líquido que tiñe de rojo las aguas de un canal conectado al arroyo San Lorenzo. El compromiso de las autoridades competentes es esclarecer los hechos, tomar medidas correctivas y evitar que situaciones de contaminación vuelvan a repetirse en el futuro.

####