Mazzoleni: «Estamos entrando al punto más difícil de la pandemia»

Esta mañana en Palacio de Gobierno, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, realizaron una actualización sobre el desarrollo de la pandemia del Covid-19, especialmente en el departamento Alto Paraná, Asunción y Central, donde se presentan la mayor cantidad de casos, incluyendo los sin nexos.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud. Foto: Ministerio de Salud
Julio Mazzoleni, ministro de Salud. Foto: Ministerio de Salud

Detallaron que actualmente el epicentro de la enfermedad es Alto Paraná, que muestra un aumento sostenido en el promedio de casos confirmados por día. Julio Mazzoleni sostuvo que el problema de estas tres zonas del país es de todos y que actualmente estamos ingresando a la fase más difícil de la epidemia, teniendo en cuenta que agosto es un mes complejo de por sí, ya que es la estación y época típica de otros cuadros respiratorios. 

Recalcó que estamos atravesando por un momento delicado y que la gran pelea se debe dar desde la comunidad. «Vamos a tener que adaptarnos, no hay retroceso en esto. Tenemos que sumarnos todos”, expresó. Agregó que aunque se tengan mil camas de terapia intensiva, esto no será suficiente. “Lo principal es no relajarnos en comunidad”, dijo. 

«La humanidad debe adaptarse a esta nueva forma»

Los profesionales manifestaron su preocupación por la situación de Alto Paraná e informaron que el viceministro se encuentra en la zona para asegurarse de que realmente se desplieguen todos los planes previstos en esta contingencia.

Mazzoleni recordó que las actividades sociales no pueden darse y que la negación o subestimación de este virus puede acarrear consecuencias terribles para todo el país. Hoy en día, la gran mayoría de los contagios se están dando en el ámbito social, aseguraron.

«En CDE estamos hablando de una circulación sostenida del virus, ya no son casos aislados y representan una complejidad. Estamos a tiempo de poder rectificar y de poder contener, para que no se propague al resto del país en la misma dimensión«, expresó Mazzoleni.

El ministro de Salud hizo un cálculo que ilustra un poco cuál es el panorama. “Si nosotros tenemos 100 personas, y 5 se internan, 1 va a terapia intensiva. Si uno va a terapia intensiva, hay solo un 40% de poder sobrevivir, sobre todo si está entubado”, aseveró. 

«Esos fallecidos que hoy no tienen un rostro o no tienen un nombre propio, pronto van a estar cerca de nuestro entorno familiar. Eso va a pasar» si no se revierte esta situación, expresó.

Mazzoleni indicó que no tiene mucho sentido ni sirve el tener ansiedad por pasar de fases en la cuarentena inteligente, si luego se retrocederá nuevamente. Adelantó que un eventual avance de fase tanto en Asunción como en Central, recién se estudiará en los últimos días de esta semana. 

####