Advierten sobre riesgos de convertir en animación tu imagen con ChatGPT

Profesionales en derecho informático advierten sobre los riesgos a los que se exponen las personas al subir una foto personal a ChatGPT. Señalan que subiendo la imagen permite cruzar identidades.

Abr 2, 2025

En los últimos días, se ha vuelto muy popular convertir una foto personal en animación utilizando la aplicación de Inteligencia Artificial ChatGPT.

A pesar de ser algo muy común, los expertos en derecho informático advierten sobre los riesgos de subir una imagen personal en la aplicación en cuestión.

Los riesgos de convertir en animación tu imagen con ChatGPT. Foto: Creado con ChatGPT

La Política de privacidad de OpenAI, empresa responsable de ChatGPT, establece cómo se gestionan los datos personales que los usuarios comparten al interactuar con sus servicios.

Al subir una imagen personal a la plataforma, pueden incluir datos ocultos, como la ubicación, la fecha y hora en que fueron tomadas las fotografías, e incluso el modelo de la cámara o dispositivo utilizado.

Todos estos datos pueden ser utilizados por los ataques informáticos que se realizan, como lo son robos, clonaciones de datos, estafas, entre otros delitos.

Las personas no deben entrar en pánico

Al respecto, el experto en derecho informático, Leonardo Gomes, explicó que al utilizar la aplicación uno expone datos biométricos que luego pueden utilizados para diferentes delitos.

Nosotros estamos viendo a nivel global cómo los datos biométricos están expuestos, pero sobre todo cuando se utiliza de manera ilegal. Hubo una empresa que recopilaba un montón de datos biométricos y venderlos a empresas de seguridad para generar mecanismos de vigilancia”, afirmó Gomes.

Agregó que subiendo cualquier imagen permite cruzar identidades, además de que la mayoría de las fotografías suelen estar en georreferenciadas, por lo que estamos dejando en el chat un historial de la ubicación.

Esto puede ser un problema porque permite cruzar identidades, nos identifican a las personas y partir de eso hacer una trazabilidad”, refirió.

Gomes también aseguró que las personas no deben entrar en pánico, mucho menos pensar que se está satanizando la aplicación, simplemente es una advertencia de cómo usar las fotografías mediante la Inteligencia Artificial.