Sustracción de archivos no obstruye investigación, afirma asesor jurídico de IPS

Desde la Asesoría Jurídica del IPS aclaran que la sustracción de archivos no afectará las investigaciones en el caso de la red mafiosa que vendía cargos a cambio de dinero.

 

 

En otra edición del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se abordó el tema de la serie de allanamientos que se realizó en el Instituto de Previsión Social (IPS), donde se pudo ubicar una supuesta rosca mafiosa que ofrecía cargos a cambio de dinero. Desde la Asesoría Jurídica de la Previsional, aseguran que los elementos de pruebas no fueron eliminados.

Sustracción de archivos en IPS no intervendrá en investigación. Foto: Gentileza.

José González, asesor jurídico del IPS, aclaró que la eliminación de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo corresponden a una parte de las denuncias que fueron acumuladas durante la etapa de investigación sobre la venta de nombramientos, contrataciones y recategorizaciones en la institución.

«Esa denuncia que ellos iban recibiendo, lo que fueron borradas, en realidad no es un elemento de prueba contundente. Lo que sí son los antecedentes, es que ellos tenían de varias denuncias que recibieron, eso es lo que tengo entendido que fueron borrados, no los elementos de prueba del caso en sí, que nosotros sí tenemos. Nosotros ya hicimos tres denuncias ante el Ministerio Público», aseveró.

Pruebas y antecedentes ya se encontrarían en carpeta fiscal 

González afirmó que las pruebas y los antecedentes de las acusaciones que dieron origen a las investigaciones sobre la venta de cargos ya se encuentran en la carpeta fiscal.

«Esta es la cuarta. Sí tenemos testigos, sí tenemos conexión y sí tenemos documentos que demuestran que existe esta red de corrupción y que hay personas implicadas en este esquema, de los cuales seis ya están detenidas, ya están imputadas y ya están privadas de libertad. No es que no hay indicio y no hay elemento de prueba», aclaró.

Previsional asegura que sustracción de archivos no afectará investigaciones

De esta manera, desde la Previsional garantizan que la sustracción de los archivos no afectará a las investigaciones encaradas por el Ministerio Público. Hasta la fecha se logró la detención de Fátima Patricia Agüero, María Luján Aguilera Chaparro, José Manuel Agüero y Jorge Aquino Riveros, además de Zulma Verónica Villalba Colmán y Eduvigis Espínola.

El representante anunció que se realizará una pericia informática para determinar qué es lo que se borró, si se puede recuperar o no esos documentos. Aseguró que tienen identificados a dos funcionarios que podrían ser los autores de este hecho.

«Ayer pedimos a la fiscal Sandra Ledesma que allane una oficina de una funcionaria que está procesada y allí encontramos planillas tiradas en el basurero y esparcidas por varias partes. Tenía el eslogan de Paraguay, de la administración anterior», declaró.

Nuevos procedimientos en el marco de la investigación

En la mañana de este martes se llevó a cabo un procedimiento en el marco de la investigación de la supuesta rosca mafiosa que ofrecía cargos a cambio de dinero. Intervinientes incautaron la computadora utilizada por Jorge Felipe Saboredo Azcurra, funcionario del departamento de Medicina Interna.

####