15 de mayo: Paraguay conmemora el Día de la Madre en honor a su legado de valentía y amor

Bajo las celebraciones por las fechas patrias, Paraguay festeja el Día de la Madre con un corazón lleno de recuerdos y gratitud. Cada 15 de mayo se rinde homenaje al amor incondicional de la maternidad.

Hoy, miércoles 15 de mayo, Paraguay se viste de celebración y gratitud en honor al Día de la Madre. Esta fecha tan especial tiene un origen profundamente arraigado en la historia del país y en su lucha por la independencia. La celebración de este día se remonta a la festividad de la Independencia de Paraguay, un hito histórico que tuvo lugar en la madrugada del 15 de mayo de 1811.

Paraguay conmemora el Día de la Madre en honor a su legado de valentía y amor. Foto: Ilustración.

En ese momento crucial, figuras emblemáticas como Pedro Juan Caballero, Fulgencio Yegros, Vicente Ignacio Iturbe y José Gaspar Rodríguez de Francia se reunieron en la Casa de la Independencia, conocida anteriormente como la casa de la familia Martínez Sáenz, para idear los planes revolucionarios que llevarían a la liberación del país. Es en honor a estos héroes patrios que se seleccionó el 15 de mayo como el día para conmemorar y agradecer el papel fundamental de las madres en la vida de cada persona.

A pesar de algunas controversias sobre el origen exacto de esta celebración, con discusiones sobre si está relacionada con Juana de Lara, prócer nacional que participó en la independencia, lo cierto es que el Día de la Madre en Paraguay se ha consolidado en torno a la figura de la ‘Madre Patria’ y su conexión con la gesta independentista.

Fechas conmemorativas al Día de la Madre

Además, es interesante observar que cada país tiene su propia fecha para celebrar el Día de la Madre, mostrando así la diversidad de tradiciones y fechas significativas alrededor del mundo dedicadas a honrar a las madres:

Primer domingo de mayo: España, Segundo domingo de mayo: Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Colombia, 10 de mayo: Belice, El Salvador, Guatemala y México, 15 de mayo: Paraguay (Día de la Independencia), 27 de mayo: Bolivia (en conmemoración a las Heroínas de la Coronilla), 30 de mayo: Nicaragua, Último domingo de mayo: Norte de Santander, Colombia, 15 de agosto: Costa Rica (Día de la Asunción), Tercer domingo de octubre: Argentina, 8 de diciembre: Panamá (Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen).

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el amor, el sacrificio y la dedicación que las madres brindan constantemente a sus familias, siendo pilares inquebrantables en la sociedad.

Desde el corazón de Paraguay, se extienden los mejores deseos a todas las madres en su día, recordando siempre su invaluable contribución a nuestras vidas. ¡Feliz Día de la Madre!

####